Hablemos de la Escenografía para Big Shows

14.01.2022

Empecemos por definir Big Show en el entorno de la TV.


¿Que es un Big Show?

Cuando hablamos de Big Show, nos referimos a programas de entretenimiento que ofrecen grandes espectáculos al televidente, es generalmente nocturno y enfocado en ofrecer al espectador, una experiencia visual impresionante, además de un contenido de gran valor artístico.

¿Cuales son los requerimientos en Escenografía de un Big Show?

Este tipo de programas requieren una escenografía de gran envergadura, de preferencia 360°.

Puede contar con un gran escenario; área para jurado (realitys o concursos); zona de público; pasillos técnicos para cámaras y zona técnica para consolas (audio, video, luces).

Con el desarrollo de tecnología led, actualmente el uso de pantallas de alta definición y elementos de iluminación decorativa cada vez más innovadores son recursos muy valiosos para lograr el impacto que se busca en el diseño escenográfico.

Sin embargo, no es suficiente colocar pantallas led, iluminación decorativa, iluminación de show, efectos especiales y otras herramientas tecnológicas, para lograr un escenografía destacada. 

El diseño debe incluir elementos escenográficos que armonicen y le den carácter a la propuesta artística.

Algo muy importante en la escenografía de un Big show es que todas las tomas que el director proponga, tengan un aforo (fondo) que acompañe a los protagonistas y a la acción que se desarrolla allí.

Es importante considerar el diseño de espacios complementarios de grabación que generan contenido interesante al programa, como: Zonas de espera de participantes; backstages; pasillos; Ingresos al estudio; etc.

Otros aspectos a tomar en cuenta

  • Los accesos al estudio, al escenario principal y a los diversos espacios funcionales de la escenografía deben ser cómodos e inclusivos. Esto último no siempre puede lograrse al 100% pero debe procurarse al menos en los accesos principales.

  • La seguridad, considerando que la mayoría de los Big show son nocturnos y de iluminación artística, es muy importante la señalética de los desniveles; las barreras o barandas en zonas de tránsito riesgosas y realizar de una inducción a las personas involucradas y participantes del programa, a fin de conocer perfectamente el plató y el escenario con su morfología y así evitar accidentes.
  • La instalación eléctrica y electrónica debe ser ordenada y señalizada, de manera que ante cualquier incidente, la respuesta pueda ser rápida y efectiva. Especialmente importante si se trata de un programa en vivo.
  • El ítem anterior debe ser acompañado de un stock de repuestos y personal de apoyo técnico dentro del set, durante la transmisión.
  • El área técnica para consolas debe ubicarse fuera de las tomas programadas (de preferencia en zonas altas) pero debe ser prevista con la seguridad necesaria para el personal técnico. Tomando el cuenta una rápida evacuación de ser necesario.


© 2021 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar