Ezio Frigerio, vital y creativo hasta el final
"El escenógrafo debe crear una realidad que sea mas fascinante que la propia realidad. Y eso se logra con la fantasía, una mezcla misteriosa de recuerdos, sensaciones, deseos y sentimientos". Ezio Frigerio a la ABC

El comienzo hacia la escenografía
Ezio Frigerio nació en Erba, Italia, el 16 de julio de 1930, hace 91 años.
Su interés por el arte comenzó como estudiante de arquitectura, se acercó luego a la pintura, siendo discípulo de Mario Radice.
Sin embargo, tenía otra pasión: navegar para conocer el mundo, fue marino mercante hasta que por razones de salud, tuvo que mantenerse en tierra firme.
En 1954 conoció al director teatral, Giorgio Strehler, quien influyó enormemente en su pasión por el teatro, comenzando por ser diseñador de vestuario en "La casa de Bernarda Alba" dirigida por Strehler.
Luego vinieron varios espectáculos y obras de ballet exitosas.
El 1963 conoce a la que sería su compañera hasta el final, Franca Squarciapino. Una diseñadora de vestuario muy exitosa, ganadora del Oscar.
En 1978, su fama logra su pico mas alto, nuevamente de la mano de Giorgio Strehler, quien le encargó la escenografía de "Las bodas de Fígaro" en el Théâtre de l'Opéra. A partir de ese momento, sus trabajos escenográficos aparecen en los más grandes teatros del mundo.
Exitos escenográficos
Desde el éxito de "Las Bodas de Fígaro", con Giorgio Strehler, su producción artística fue muy rica.
Trabajo con famosos directores teatrales como: Núria Espert, Lluís Pasqual, Klaus Gruber, Piero Faggioni o Gilbert Deflo. Así mismo, continúa en el Piccolo Teatro y La Scala, sobre todo con Giorgio Strehler y Luca Ronconi.
Su trabajo no solo de concentró en el teatro, sino que también pasó al cine, aunque en menor escala con directores como: De Sica, Cavani, Bolognini, Bertolucci y, finalmente, con Rappeneau, por cuyo trabajo en Cyrano de Bergerac fue nominado al Oscar en 1990 y ganador del premio Cesar en 1991.


Final
Ezio Frigerio fue prolífico hasta el final, sus últimas obras fueron ejecutadas en el 2021, con 90 años de edad.
En el Teatro de la Zarzuela presentó dos de sus trabajos: "Los Gavilanes" de Joaquín Rodrigo y "La tabernera del puerto" de Pablo Sorozábal, otra producción a las órdenes de Mario Gas y junto a su mujer.
Según Daniel Bianco, Frigerio era "un joven de 91 años valiente e inconformista" que estaba entre los tres mejores de la segunda mitad del siglo XX.
Fuentes:
- «Ezio Frigerio y Franca Squarciapino. Una vida juntos sobre el escenario». Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Consultado el 29 de diciembre de 2018.
- https://www.yucatan.com.mx/espectaculos/2022/2/3/ezio-frigerio-deja-huella-en-su-arte-294332.html