¿Es la Escenografía evidente al espectador?
Hace muchos años, cuando aún ni siquiera pensaba en dedicarme a la escenografía, no era muy consciente de su importancia dentro de una obra, evento, programa de TV, quizás un poco más en el cine debido a la espectacularidad de algunos escenarios y al hecho de ser parte de las categorías premiadas en los Oscar, Bafta, Cannes, etc.
Como arquitecta, me "jalaba el ojo" como decimos en Perú, algunas puestas en escena en teatro, o en la TV, pero estoy segura que personas ajenas al arte que ven algún programa de TV, una obra de teatro o incluso, una película cinematográfica, no se fijan tanto en el detalle de la ambientación, pasa desapercibida (aparentemente), salvo excepciones que por su envergadura son muy evidentes.
Sin embargo, esa aparente indiferencia por el entorno de una obra o programa, no es tan cierta. Prueba de ello es que cuando algo está fuera de lugar en la escena, sea porque no pertenece a la temática tratada o a la época representada, es fácilmente detectable por el espectador.
Influencia de la escenografía en TV.
Siguiendo con el análisis anterior, ¿podríamos decir que la escenografía influye en la aceptación de una propuesta televisiva por parte del espectador? Diría, sin temor a equivocarme, que si, sea conciente o inconcientemente.
Podemos ir más allá y preguntar: ¿la escenografía influye en el ánimo del espectador?
Si por ejemplo, un programa de entretenimiento de TV, tuviera una escenografía sombría, con paleta de colores grises, ¿atraería a un espectador que busque alegrar su día con el programa de entretenimiento propuesto? ¿Bastaría con el contenido del programa?
Algunos, tal vez opinen que si, rememorando la TV en blanco y negro, por ejemplo. Pero aun en dicha época, la escenografía aportaba texturas, gamas de grises, luz, etc.
Incluso en programas desprovistos de fondo (con fondo negro), esa ausencia de fondo no es una falta, sino que es la representación del concepto pensado en función del objetivo del programa y logra un efecto en el espectador.

Programas en blanco y negro usando texturas en el fondo aportando dinamismo a la escena.